Cuando se trata de emergencias médicas, cada segundo cuenta.
Por eso, en «Urgencias EPSenlinea«, te ofrecemos una guía detallada sobre el centro de urgencias de Compensar ubicado en la Calle 142.
Te proporcionaremos toda la información crucial sobre los servicios disponibles, cómo acceder a ellos y qué esperar durante tu visita.
Además, te daremos tips útiles para prepararte adecuadamente en caso de una emergencia y cómo el personal de Compensar puede asistirte de manera eficiente y efectiva.
Ya sea que te encuentres cerca o estés planificando con antelación, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para manejar cualquier situación de urgencia con confianza.
Sigue leyendo para descubrir cómo Compensar Urgencias Calle 142 está equipado para ofrecerte atención de primera en momentos críticos.
⚠️ Atención ⚠️
Antes de continuar, escoja algunas de estas opciones en caso de que sea el tipo de asistencia que necesita. Omita este mensaje si lo que necesita es asistencia General.
Urgencias Compensar en la Calle 142 Plan Complementario y EPS
¿Qué debo hacer si tengo una Urgencia con Compensar?
Si te enfrentas a una emergencia médica, lo primero que debes hacer es confirmar si estás afiliado a Compensar o a otra entidad prestadora de salud (EPS).
Para verificar tu afiliación a una EPS, puedes utilizar cualquiera de las siguientes opciones:
Cuando hayas confirmado cuál es tu EPS asignada, tendrás vía libre para contactar con Compensar.
¿Cómo saber cuál es mi tipo de Urgencia?
En nuestra dedicación a mejorar su acceso a servicios de urgencias médicas, tenemos el gusto de ofrecerle una guía fundamental sobre el sistema de triage.
Este método crucial, implementado por el Ministerio de Salud y Protección Social, es empleado para evaluar y priorizar a los pacientes según sus necesidades médicas y los recursos disponibles.
Este procedimiento, establecido por la Resolución 5596 del 24 de diciembre de 2015, estructura la atención médica urgente en cinco niveles:
- Triage I: Incluye casos críticos que requieren acciones de reanimación inmediata por compromisos vitales graves, como problemas respiratorios, hemodinámicos, neurológicos o la posible pérdida de un órgano o miembro.
- Triage II: Dirigido a pacientes con un alto riesgo de deterioro rápido o muerte, que necesitan atención médica urgente dentro de los siguientes 30 minutos. El dolor extremo es un factor determinante para este nivel.
- Triage III: Abarca casos estables que necesitan prontas intervenciones diagnósticas y terapéuticas para evitar futuras complicaciones.
- Triage IV y V: Trata condiciones menos severas que aún así requieren atención oportuna para prevenir posibles complicaciones o secuelas.
Es crucial entender que el triage no debe ser usado para negar atención de urgencias y que la verificación de derechos se realizará después.
Además, se implementarán estrategias para mejorar el acceso a servicios relacionados con la atención de urgencias, asegurando una respuesta médica adecuada y a tiempo.
¿Cómo reportar mi urgencia? ¿A quién llamo?
Si tu situación de salud no es crítica (clasificación Triage 4 o 5), puedes organizar tu asistencia programando una cita a través de la Línea de Atención Servicios Salud al 4441234, en lugar de dirigirte directamente a la unidad de urgencias.
Para emergencias fuera de Bogotá, comunícate con nuestro número gratuito 01-8000-915202.
¿Cómo contactar con un asesor de Compensar?
Aunque puedes visitar personalmente el punto de atención más cercano, también tienes varias opciones para comunicarte con Compensar y determinar los pasos a seguir:
📞 Por teléfono:
- Línea de atención EPS Bogotá y Cundinamarca: 601 4441234
- Línea de Atención para Covid y Viruela Símica: 601 3077124
- Línea de atención para el Plan Complementario y Plan Vital: 601 3078088
- Línea nacional gratuita: 01 8000 91 52 02
📱 Vía Whatsapp:
Compensar ofrece un chat con Lina, su asistente virtual. Simplemente agrega el número +57 6014441234 a tus contactos como «Compensar Lina» y comienza a chatear. También puedes empezar la conversación haciendo clic en el botón de abajo:
📲 Vía APP:
Descarga la aplicación Compensar Salud, disponible para todos los beneficiarios del Plan EPS (subsidiado o contributivo) o Plan Complementario. Esta app te permite comunicarte con un asesor en línea en cualquier momento, todos los días, 24/7.